Por el Dr. Mercola
¿Cree usted que el beber soda de dieta le permitirá "comer pastel" mientras sigue manteniendo su peso, o incluso eliminar algunas libras? Esto es sin duda lo que la industria de sodas quiere que crea.
El año pasado, la compañía Coca-Cola lanzó una campaña publicitaria animando a la gente a unirse a la lucha contra la obesidad. Los anuncios fueron razón de crítica por parte de los consumidores, los defensores de los consumidores, y los expertos en obesidad1, 2 por igual.
La mayoría de las personas vieron la campaña como un esfuerzo de control de daños, teniendo en cuenta la abrumadora evidencia que vincula el consumo de soda con la obesidad.
Poco después, Coca-Cola Co. lanzó otra campaña publicitaria, esta vez asegurando que las bebidas de dieta que contienen el endulzante artificial aspartame son una alternativa segura a la soda regular.3
Ahora, la industria de las sodas ha llevado su propaganda al siguiente nivel al publicar un estudio para confirmar lo que la industria ha estado diciendo durante todo el tiempo-que beber soda de dieta le ayudará a perder peso.4, 5
En realidad, el ensayo financiado por la industria afirma que las personas que beben sodas de dieta pierden peso más rápido que los que no beben soda en lo absoluto. Están intentando todo lo que sea posible. Como se informó por Time Magazine:6
"El pequeño estudio, financiado en parte por la American Beverage Association, dividió a 300 bebedores de soda de dieta en dos grupos. A un grupo se le permitió beber toda la soda que quisiera, mientras que el otro se le eliminó por completo.
El estudio encontró que los bebedores, con entrenamiento intensivo, perdieron un promedio de 13 libras en 12 semanas, mientras que los que no tomaron, con el mismo entrenamiento, perdieron sólo 9 libras...
"La explicación más probable fue que el acceso a las bebidas con sabor dulce ayudo al grupo que bebió bebidas endulzadas artificialmente adherirse mejor al programa de cambio de comportamiento," concluyó el autor del estudio Dr. Jim Hill..."
Financiación de la Investigación—Las Mejores Relaciones Públicas que el Dinero Puede Comprar
Este estudio fue publicado "justo a tiempo" para rescatar la rápida disminución de las ventas de la industria de sodas.
La creciente conciencia de los peligros para la salud asociados con la soda, tanto regular como de dieta, ha provocado una caída libre7 de las ventas. Las ventas de bebidas carbonatadas en general cayeron un tres por ciento en el 2013, mientras que Coca diet y Pepsi diet ambos disminuyeron casi un siete por ciento.8
La investigadora de la Universidad de Purdue Susie Swithers9 ha criticado fuertemente el estudio presentado, diciendo que es "fatalmente defectuoso y que no tiene respaldo absoluto de la ciencia."
Por ejemplo, que no contiene ninguna información sobre que bebidas regulares en realidad tomaron los consumidores. Mientras que el agua se sugirió como la bebida ideal, en realidad ¿tomaron agua, o la compensaron con jugos de frutas y soda regular?
La propia investigación de Susie Swithers demuestra que las bebidas de dieta promueven los problemas del corazón, y que los animales alimentados con endulzantes artificiales desarrollan una respuesta metabólica alterada al azúcar real. A principios de este año, ella le dijo MedicineNet.com:10
"[Al igual que los diabéticos], esas personas se hacen hiperglucemicas. Sus niveles de azúcar suben más alto de lo que deberían. Ellos también hacen menos de una proteína protectora del corazón. Si beber soda de dieta interfiere con este sistema, entonces, a largo plazo está eliminando algo que protege su salud cardiovascular, y eso podría ser lo que está contribuyendo a estos efectos."
Por otra parte, con tanta evidencia en contra de la seguridad y la eficacia de las sodas de dieta, ya sea para bajar de peso o cualquier otra prevención de enfermedades, el estudio financiado por la industria en realidad no ofrece evidencia científica relevante en lo que podría inclinar la balanza a favor de las sodas de dieta.
Como lo señala Swithers, "este trabajo no nos dice nada sobre las consecuencias para la salud a largo plazo, lo cual debería ser nuestro enfoque real."
Sin embargo, lo que el estudio sí PUDO, fue crear comentarios de los medios y titulares llamativos donde las palabras "ciencia," "estudio," y "pérdida de peso comprobada" se combinan favorablemente, y eso vale más que nada para las empresas de relaciones públicas.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La Financiación de la Industria Aumentó Dramáticamente las Probabilidades de Resultados Favorables de Investigación
El mal uso de la ciencia para promover una agenda comercial preconcebida es tan predominante hoy en día que puede ser muy difícil determinar qué es qué. Un factor clave es determinar quién pagó por la investigación, ya que cuando la industria financia la investigación, está prácticamente garantizado que será favorable. En pocas palabras, un investigador independiente tiene muchos menos incentivos para llegar a una conclusión— ya sea buena o mala.
Yo anteriormente había dicho que nos hemos olvidado de tomar decisiones basadas en evidencia y ahora estamos en una era de "toma de evidencia basada en las decisiones." Lo que quiero decir con esto es que el modelo de negocio preferido por la industria es en primer lugar desarrollado, seguido por la "evidencia científica" que ha sido creada específicamente para apoyar el modelo de negocio establecido.
Este es otro ejemplo perfecto de esto. Después de dos campañas de marketing fallidas (la última de ellas fue diseñada para parecerse a un anuncio de servicio público en lugar de un anuncio clásico), la industria de bebidas se apoyó en la "ciencia" en un esfuerzo por recuperar sus clientes.
Como lo dije en un artículo anterior, el Consejo de Control de Calorías es una asociación que representa a los fabricantes y proveedores de alimentos y bebidas bajas en calorías, sin azúcar y reducidas en azúcar. Es, por supuesto, un firme defensor de la seguridad del aspartame y la eficacia para el control de peso y control de la diabetes, y se apresura a descartar cualquier investigación que sugiera lo contrario.
El grupo denunció recientemente una investigación que muestra que después de la menopausia, los bebedores de soda de dieta aumentan el riesgo de ataques cardíacos y embolias, indicando que estos hallazgos "no son compatibles con la mayoría de la evidencia científica sobre el tema, y están en desacuerdo con las declaraciones de la American Heart AsociaciónMedicineNet.com:"11
Lo que muchos no saben es que el Consejo de Control de Calorías tiene fuertes lazos con la Compañía Kellen, que es fundamental en la creación y gestión de grupos de activistas de la industria creados específicamente para engañarlo acerca del producto en cuestión, para proteger las ganancias de la industria y la influencia de las agencias reguladoras. Por desgracia para cualquier persona que se ha dejado engañar por la publicidad, la soda de dieta en realidad tiende a promover el aumento de peso, y numerosos estudios que no fueron financiados por la industria dan fe de esto.
La Lista de Estudios que Refutan Estas Manifestaciones es Larga
La investigación ha demostrado en repetidas ocasiones que las bebidas sin o bajas en calorías endulzadas artificialmente y otros alimentos de "dieta," tienden a estimular el apetito, aumentar los antojos de carbohidratos, y estimular el almacenamiento de grasa y aumento de peso. Los endulzantes artificiales básicamente engañan a su cuerpo haciéndolo creer que va a recibir el azúcar (calorías), pero cuando el azúcar no llega, su cuerpo empieza a pedir más, ocasionando antojos de carbohidratos. La mayoría de la gente con este tipo de antojos termina comiendo otros alimentos y snacks en exceso.
Esta conexión entre el gusto dulce y el aumento del hambre se puede encontrar en la literatura médica que data por lo menos dos décadas atrás. Pero los endulzantes artificiales también parecen producir una variedad de disfunciones metabólicas que promueven el aumento de peso. He aquí una muestra de algunos de los estudios publicados a través de los años, que refutan claramente las afirmaciones de la industria de que las bebidas de dieta ayudan para la pérdida de peso:
Preventive Medicine, 198612 |
Este estudio examinó a casi 78,700 mujeres de 50-69 años de edad durante un año. El uso de endulzantes artificiales aumentó con el peso relativo, y los usuarios fueron significativamente más propensos a aumentar de peso, en comparación con aquellos que no utilizaron endulzantes artificiales-independientemente de su peso inicial. Según los investigadores, los resultados "no son explicables por las diferencias en los patrones de consumo de alimentos. Los datos no apoyan la hipótesis de que el uso de endulzantes artificiales a largo plazo, ayude ya sea a bajar de peso o evite el aumento de peso." |
Physiology and Behavior, 198813 |
En este estudio, se determinó que los endulzantes intensos (sin o bajos en calorías) pueden producir cambios significativos en el apetito. De los tres endulzantes probados, el aspartame produjo los efectos más pronunciados. |
Physiology and Behavior, 199014 |
Aquí, encontraron que el aspartame tuvo un efecto dependiente del tiempo sobre el apetito, "produciendo una disminución transitoria seguida por un aumento sostenido en las calificaciones de hambre." |
Journal of the American Dietetic Association, 199115 |
En un estudio sobre los endulzantes artificiales realizado por los estudiantes universitarios, tampoco encontró evidencia de que el uso endulzantes artificiales estuviera relacionado con una disminución de su consumo total de azúcar. |
International Journal of Obesity and Metabolic Disorders, 200416 |
Este estudio de la Universidad de Purdue, encontró que las ratas alimentadas con líquidos endulzados artificialmente comieron más alimentos de alto contenido calórico que las ratas alimentadas con líquidos endulzados con alto contenido calórico. Los investigadores creen que la experiencia de beber líquidos endulzados artificialmente interrumpió la capacidad natural de los animales para compensar las calorías de la comida. |
San Antonio Heart Study, 200517 |
Los datos recolectados de San Antonio Heart Study de 25 años de duración, también mostraron que las bebidas de dieta aumentaron la probabilidad de aumento de peso. Mucho más que la soda regular.18 En promedio, por cada bebida de dieta que los participantes bebieron por día, fueron 65 por ciento más propensos a tener sobrepeso durante los próximos siete u ocho años, y el 41 por ciento de ellos fueron más propensos a ser obesos. |
Journal of Biology and Medicine, 201019 |
Este estudio profundiza en la neurobiología de los antojos de azúcar y resume la evidencia epidemiológica y experimental sobre el efecto de los endulzantes artificiales en el peso.
Según los autores: "los hallazgos sugieren que las calorías contenidas en los endulzantes naturales pueden desencadenar una respuesta para mantener el consumo general de energía constante... La evidencia creciente sugiere que los endulzantes artificiales no activan las vías de recompensa de alimentos de la misma manera que los endulzantes naturales, particularmente los endulzantes artificiales, porque son dulces, estimulan los antojos de azúcar y la dependencia del azúcar." |
Yale Journal of Biology and Medicine, 201020 |
Esta revisión ofrece un resumen de la evidencia epidemiológica y experimental sobre los efectos de los endulzantes artificiales en el peso, y explica esos efectos a la luz de la neurobiología de la recompensa de comida. También muestra la correlación entre el aumento del uso de endulzantes artificiales en los alimentos y bebidas, y el correspondiente aumento en la obesidad. |
Appetite, 201221 |
Aquí, los investigadores mostraron que la sacarina y el aspartame causan mayor aumento de peso que el azúcar, incluso cuando el consumo calórico total permanece similar. |
Trends in Endocrinology & Metabolism, 201322 |
Este informe destaca el hecho de que las personas que beben soda de dieta sufren exactamente los mismos problemas de salud que los que optan por la soda regular, tales como aumento excesivo de peso, diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y accidente cerebrovascular.23, 24 Los investigadores especulan que el consumo frecuente de endulzantes artificiales pueden inducir alteraciones metabólicas. |
Un Examen Completo Encuentra que las Personas Suben de Peso por el Consumo de Soda de Dieta
La revisión en el 2010 por Yale Journal of Biology and Medicine25 es de particular importancia aquí, ya que ofrece un gran resumen histórico de todos los endulzantes artificiales, y la evidencia epidemiológica y experimental muestra que los endulzantes artificiales tiende a promover el aumento de peso. También ilustra que así como ha aumentado el uso de endulzantes artificiales, también las tasas de obesidad han aumentado—a pesar de todos estos productos "amigables". De acuerdo con un reciente artículo Democrat & Chronicle,26 "un estudio del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, encontró que los bebedores frecuentes de sodas de dieta aumentaron la circunferencia de la cintura lo cual fue 500 por ciento mayor que los que no tomaron soda de dieta."
![]()
Fuente: Yale Journal of Biology and Medicine June 8, 2010: v83(2)
Según el autor:
"Intuitivamente, la gente prefiere los endulzantes artificiales sin calorías más que el azúcar para perder o mantener el peso... Pero ¿en realidad le ayudan a reducir de peso los endulzantes artificiales? Sorprendentemente, los datos epidemiológicos sugieren lo contrario. Varios estudios de cohorte prospectivos a gran escala encontraron una correlación positiva entre el uso del endulzantes artificiales y el aumento de peso.
El San Antonio Heart Study examinó a 3,682 adultos durante un período de siete a ocho años en la década de 1980. Cuando comparó el índice inicial de masa corporal (IMC), género, origen étnico, y alimentación, los bebedores de bebidas endulzadas artificialmente tuvieron consistentemente un IMC más alto durante el tiempo de seguimiento, con dependencia de la dosis en la cantidad de consumo. El aumento promedio del IMC fue de +1.01 kg/m2 para el control y 1.78 kg/m2 en las personas en el tercer cuartil que consumieron bebidas endulzadas artificialmente."
La revisión también destaca el estudio realizado en 1986 publicado en Preventive Medicine27 (también enlistado en la gráfica pasada). Una vez más, casi 78,700 mujeres fueron incluidas en este estudio de la Sociedad Americana del Cáncer, y al año de seguimiento, más de 2.7 a 7.1 por ciento de los usuarios de endulzantes artificiales habían aumentado de peso, en comparación con los que no y en comparación con su peso inicial. Un estudio posterior,28 realizado en la década de 1990, también encontró que las mujeres que consumieron regularmente sacarina aumentaron más peso durante un período de ocho años, en comparación con las que no la consumieron. El mismo tipo de resultados se encuentra en los estudios que evalúan el efecto de los endulzantes artificiales en los niños:
- En un estudio a largo de dos años,29 que involucro a 166 niños en edad escolar, encontró que el aumento del consumo de soda de dieta se asoció con un mayor índice de masa corporal al final del juicio.
- El Estudio Growing Up Today,30 que incluyó a más de 11,650 niños de 9-14 años de edad, también encontró una asociación positiva entre el consumo de sodas de dieta y el aumento de peso en los niños. Cada porción diaria de bebidas de dieta se asoció con un aumento en el índice de masa corporal de 0.16 kg/m2.
- El Estudio Growth and Health por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre31 incluyó a 2,371 niñas de 9-19 años de edad durante 10 años. El consumo de soda en general, tanto regular como de dieta, se asoció con un aumento en el consumo total de energía diaria.
- Otro estudio en el 2003 enfocado en 3,111 niños encontró que la soda de dieta, específicamente, se asoció con un mayor índice de masa corporal.32
La Soda de la Dieta Podría Afectar la Diabéticos en un Mayor Grado en Comparación con el Azúcar
¿Cuántas pruebas necesita antes de que pueda tomar una decisión? ¿Será que un estudio que muestra un grave daño, lo hará pensar dos veces antes de beber soda de dieta? ¿Será que 10... 50... 100 estudios le harán tomar una decisión? Además de arruinar la afirmación de que la soda de dieta es un beneficio útil para la alimentación, los estudios también han relacionado la soda de dieta y los endulzantes artificiales a una serie de otros riesgos de salud más graves, incluyendo un mayor riesgo de embolia y cáncer. De hecho, hay cientos de estudios publicados que demuestran los efectos nocivos del aspartame... Sin embargo, la industria no deja de repetir el mantra de que "no se han reportado efectos nocivos."
Después de escucharlo tantas veces, muchos finalmente creen que esto es cierto. Sin embargo, si lo busca en la literatura médica, se dará cuenta rápidamente que esas afirmaciones son estrechas, o una mentira descarada. Para empezar, los investigadores han demostrado que el aspartame empeora la sensibilidad a la insulina en un grado mayor que el azúcar. Este es un duro golpe para los diabéticos que siguen la recomendación de optar por sodas de dieta para controlar su enfermedad. Vale la pena señalar que el estudio en cuestión utiliza una dosis de aspartame que se aproxima a la ADI para el aspartame en los Estados Unidos (aprox. 50 mg/kg de peso corporal), y no sólo se encontró que el aspartame disminuye la sensibilidad a la insulina en comparación con los controles, también provoca estragos en la función del cerebro.
Los Estudios También Advierten Sobre Peligros Graves a la Salud
Hace dos años, la investigación preliminar, advirtió que la soda de dieta parece aumentar dramáticamente su riesgo de embolia. Los investigadores encontraron que las personas que bebían soda de dieta a diario eran 43 por ciento más propensas a sufrir un evento vascular, incluyendo una embolia. Esta asociación se mantuvo incluso después de haber controlado otros factores que podrían aumentar el riesgo, como el tabaquismo, niveles de actividad física, consumo de alcohol, diabetes, enfermedades del cardiaca, factores alimentarios, y más. Según los autores:
"Este estudio sugiere que la soda de dieta no es un sustituto óptimo a las bebidas azucaradas, y podría estar relacionada con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, infarto de miocardio o muerte vascular que la soda regular."
Más preocupante aún son los estudios que sugieren un vínculo entre los endulzantes artificiales y el cáncer-- asesino número uno de las personas que viven en los Estados Unidos menores de 85 años:33
- El único estudio de alimentación publicado en el 201034 encontró que el aspartame causó cánceres de hígado y pulmón en ratones machos. También fue carcinogénico en ratas macho y hembra.
- El estudio en humanos más largo y completo - durante 22 años - que nunca se ha centrado en toxicidad por aspartame publicado en el 2012. Evaluó el efecto entre el consumo de aspartame y el cáncer, y los investigadores encontraron una clara asociación entre el consumo de aspartame y el linfoma no Hodgkin y leucemia.
La Aprobación de la FDA NO Significa Nada Cuando se Trata de Determinar la Seguridad
Como lo señalo anteriormente la Dra. Janet Hull,35 muchos tienden a excusar los efectos negativos para la salud del aspartame simplemente porque ha recibido el sello de aprobación por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). "Esto podría ser algo en que el americano consumidor ya no dependerá nunca más," ella escribe, porque" las normas y reglamentos para la aprobación de aditivos alimentarios de la FDA... tiene algunas fallas graves."
Como se discutió en su artículo, "Abusing the FDA Approval Process,"36 (Abusando del Proceso de Aprobación de la FDA). La FDA requiere que la industria haga su propia investigación, y de hecho la responsabilidad recae sobre el fabricante del producto. Explica la Dra. Hull:
"Básicamente, todo lo que la FDA es responsable de hacer es revisar los resúmenes de la investigación llevada a cabo por la empresa que solicita la aprobación, por lo general basados en estudios científicos que el solicitante ha pagado. Entonces, la compañía presenta sus razones para que su producto sea permitido en el suministro público de alimentos según sus investigaciones. Por lo menos, los informes de investigación son debatibles, y rara vez revisados por investigadores independientes no relacionados con la industria."
Si aún está confundido con este tema, pensando que la responsabilidad es de alguna manera en la FDA, la portavoz de la FDA Theresa Eisenman recientemente aclaro quien es el responsable final de asegurarse de que un producto alimenticio sea seguro, afirmando que:37 "Los fabricantes son los responsables de asegurar que su productos alimenticios sean seguros y legales..."
Pero, ¿qué empresa tendría el interés de encontrar problemas con sus propios productos que quieren capitalizar? A pesar de esta premisa ilógica, la FDA confía en que las empresas sean honestas con sus investigaciones y evaluaciones. ¿Qué tan probable cree usted que este "sistema de honestidad" realmente garantice que cada producto lanzado al mercado sea seguro?
Cuando se trata de los endulzantes artificiales, el aspartame en particular, no hay duda en mi mente de que el sistema ha protegido a los beneficios del sector a expensas de los consumidores. Y aún no hemos visto todos los efectos. A pesar de la evidencia que muestra que los endulzantes artificiales, en general, tienen efectos adversos para la salud, aun así la FDA acaba de aprobar otro endulzante artificial llamado Advantame,38, 39 preparado de una combinación de aspartame y vainillina, un sabor a vainilla artificial.
Al ser 20,000 veces más dulce que el azúcar refinado, Advantame es el endulzante artificial más dulce hasta el momento. Para poner esto en perspectiva, el aspartame, la sucralosa, sacarina son de 200-700 veces más dulces que el azúcar. Además, según lo informado por LA Times:40
"Al igual que el aspartame, Advantame contiene fenilalanina, que se metaboliza con dificultad por personas con una enfermedad genética rara, fenilcetonuria. Pero a causa de su intensa dulzura, Advantame se utilizaría en volúmenes mucho menores que su homologo aspartame. Como resultado, la FDA ha declarado que se puede consumir de forma segura por las personas con fenilcetonuria."
¿Está Listo para Renunciar a la Soda de Dieta?
Cuando se consumen endulzantes artificiales, su cerebro realmente tiene antojo de más calorías dado que su cuerpo no recibe la satisfacción a nivel celular por el impostor azúcar. Esto no solo lo puede provocar comer en exceso y aumentar de peso, sino también crea una adicción a los endulzantes artificiales. Para liberarse, le recomiendo tratar cualquier componente emocional a sus antojos de alimentos utilizando una herramienta como la Técnica de Liberación Emocional (EFT).
Una versión de EFT dirigida específicamente a combatir los antojos de azúcar se llama Turbo Tapping. Para obtener instrucciones más detalladas, por favor vea el video "Turbo Tapping: How to Get Rid of Your Soda Addiction." El video a continuación con la practicante de EFT, Julie Schiffman muestra cómo utilizar la EFT.
Clic en CC para Abrir Subtitulos en Español
Si aún tiene antojos después de probar EFT o Turbo Tapping, es posible que tenga que hacer algunos cambios en su alimentación. Mi plan de nutrición gratuito puede ayudarle a hacer esto paso a paso. En cuanto a alternativas a los endulzantes más seguros, puede utilizar stevia o Luo Han, ambos de los cuales son endulzantes naturales seguros. Dicho esto, si usted tiene problemas con presión arterial alta, colesterol alto, diabetes o exceso de peso, entonces tiene problemas de sensibilidad a la insulina y probablemente se beneficiara al evitar todos los endulzantes.
Por último, pero no menos importante, si usted experimenta efectos secundarios por el aspartame o cualquier otro endulzante artificial, por favor repórtelo a la FDA (si usted vive en los Estados Unidos) y sin demora. Es muy sencillo levantar su queja—solo ingrese a FDA Consumer Complaint Coordinator page, busque el número de teléfono en su estado y llame para levantar su queja.